😊 ¿Qué disfrutaremos?
🚍🌳📄🖋️🏔️📄🖋️🌳🚍
*FIN DE SEMANA 4 Y 5 DE OCTUBRE*
MACHADO, CAMPOS DE SORIA, TIERRA DE POETAS.
⏹️ INCLUYE
🚍 AUTOBÚS
💁 GUÍA OFICIAL LOCAL CON AMPLIOS CONOCIMIENTOS DEL TEMA
🧀 DEGUSTACIÓN DEL FAMOSO QUESO DE ONCALA
🏢 CON ALOJAMIENTO EN HOTEL ⭐⭐⭐
🍽️ PENSIÓN COMPLETA
🔐 SEGURO DE VIAJE
💁🏻♀️ GUÍA ACOMPAÑANTE
🪙 TODO POR 205 EUROS
📝 PARA APUNTARTE CONTACTA CON EL 📞 644441373
*INFORMACIÓN DEL VIAJE*
*_"He vuelto a ver los álamos dorados, álamos del camino en la ribera del Duero, entre San Polo y San Saturio, tras las murallas viejas de Soria barbacana hacia Aragón..."_*
_en tierras sorianas escribía Antonio Machado durante su estancia en la ciudad castellana._
El sevillano pasó cinco años en Soria, y su vida y obra quedó para siempre ligada a la pequeña ciudad. Porque aquí escribiría Campos de Castilla y conocería a Leonor, el gran amor de su vida.
Pero no sería Machado el único literato que caería rendido a los pies de Soria. También hablarían de ella Gerardo Diego o Gustavo Adolfo Bécquer. Porque no es cuestión singular decir que Soria es tierra de poetas.
*SÁBADO 4 DE OCTUBRE*
La salida será de Atocha y Plaza de Castilla encaminandonos a Soria, nos proponemos conocer todo lo que inspiró al poeta en Soria y su provincia: gastronomía, naturaleza, cultura, leyendas...
Toca descubrir en visita guiada la hermosa ermita de San Saturio, enclavada sobe el río Duero, y el monasterio y claustro de San Juan, que sirvió a Gustavo Adolfo Bécquer para escribir algunas de sus góticas leyendas.
Tras estos primeros pasos tras el poeta, toca hacer un receso y darle gusto al cuerpo con un buen yantar.
Para está tarde llega el momento de conocer la inesperada naturaleza soriana y recorrer lugares de la provincia que marcaron profundamente a Machado, como la afamada Laguna Negra. De ella se dicen decenas de leyendas, alguna recogida en el cuento y poema La Tierra de Alvargonzález.
Al acabar el día tomamos rumbo a nuestro alojamiento, donde realizaremos la cena y descansamos para mañana seguir la senda.
*DOMINGO 5 DE OCTUBRE*
Empezamos el domingo desayuno y tomando el camino hacia Oncala.
Oncala es uno de esos lugares en el que los poetas que se han fijado en las tierras sorianas, seguro que esté municipio de las Tierras Altas Sorianas tuvo algo que les hechizo.
En esta visita también tenemos una degustación de queso que nos evoca aquellas duras épocas en las que los pastores hacían hasta 700 kilómetros cuando la trashumancia era la mejor manera de cuidar de sus redes y se salvaban del duró invierno en tierras lejanas, por cierto el queso de Oncala, delicioso, esperamos que sea de vuestro agrado.
Volvemos para el almuerzo a la capital soriana.
Esta tarde recorremos el centro histórico donde espera la Iglesia de Santo Domingo, con una de las mejores portadas románicas de España. Habrá tiempo también para enamorarse del Casino, lugar de concurrencia asidua tanto de Machado como del poeta de la generación del 27 Gerardo Diego, que también pasó como profesor por esta ciudad y del magnífico pulmón verde de la ciudad: la Dehesa.
En el camino algún lúgubre recuerdo del poeta también encontraremos.
Caminaremos por los puntos más emblemáticos de la ciudad y por los rincones y paisajes que se convirtieron en protagonistas de los versos, las calles y lugares emblemáticos en los que Machado conoció el amor.
Al acabar la visita regresamos a Madrid.
📌 Punto de encuentro
👉 Detalles