Ver esto en la aplicación
Fernando Remacha
😊 ¿Qué disfrutaremos?
La explotación económica de la energía nuclear es una de las innovaciones más transformadoras de la historia de la humanidad. Desde mediados del pasado siglo, gracias a las aportaciones realizadas por Enrico Fermi, que logró en diciembre de 1942 la primera reacción nuclear en cadena, disponemos de una fuente de energía extraordinariamente potente. En España, José María Otero Navascués fue el pionero en este campo de investigación. Sin embargo, la energía atómica no está exenta de controversias derivadas, tanto de su utilización en el ámbito militar, como por el potencial peligro que puede suponer en caso de accidente por fuga radioactivas.
📌 Punto de encuentro
Salida del Metro Ciudad Universitaria, Avenida Complutense
👉 Detalles
En nuestra primera ruta dedicada a la Energía Nuclear nos desplazaremos hasta la Ciudad Universitaria, donde se localizó el primer reactor nuclear experimental instalado en España. Hablaremos de los esfuerzos realizados por el régimen de Franco de dotarse de armas nucleares y también recordaremos el incidente nuclear que tuvo lugar el 7 de noviembre de 1970 que supuso la filtración de agua contaminada por Estroncio – 90, Cesio – 137 y Rutenio – 106, junto con partículas de plutonio al río Jarama. Para ello daremos un agradable paseo por el campus desde la salida del metro de Ciudad Universitaria hasta la sede del actual CIEMAT, lugar donde se instaló la Junta de Energía Nuclear.
Ganas de aprender
Paseo histórico
yes