Jordi Duran
Increíble pero cierto. Existen caminos de Santiago por todo el mundo. ¿Y por qué no aprovechar la escusa para transitarlos cuando aquí la climatología es más adversa? ¡Vamos a hacer el Camino de Santiago en Las Canarias en diciembre!
Así que, de nuevo, organizamos tu viaje para que el Camino sea una experiencia inolvidable, en que lo pases en grande y además te ayude a mejorar tu vida.
Siguiendo la marca de la casa, es necesario recordar que este No es un viaje organizado común, es un viaje iniciático, un viaje de transformación y crecimiento personal. Es mucho más que simplemente caminar por el camino de Santiago, es una propuesta para aprender a convertir la vida en el arte de vivir. ¿Cómo lo vamos a hacer?
Por un lado, nos encargamos de organizar toda la logística de tu ruta del Camino para que sea una experiencia sencilla en la que no tengas que preocuparte más que en llegar al punto de encuentro y luego volver a casa.
Recorreremos un itinerario en la isla de Tenerife, un Camino de Santiago que finaliza en el Templo Jacobeo de Gáldar, en Gran Canaria.
Este Camino alterna montañas, valles, barrancos y volcanes, playas y los famosos (únicos) charcos canarios, auténticos pequeños ecosistemas llenos de vida, parecidos a piscinas naturales de agua de mar, creando estos lugares idílicos, con aguas cristalinas.
Este Camino lo dividiremos en 10 etapas, con un total de 172 kms, hasta el Templo Jacobeo de Gáldar, para que los peregrinos podamos ganar la indulgencia y retirar el certificado que acredita la peregrinación, lo que sería la Compostela en Galicia.
Recorreremos el norte de la isla, comenzando en los municipios más al oeste de la isla: Buenavista del Norte y Santiago del Teide, visitando pueblos como Garachico, recientemente nombrado pueblo más bonito de España y cuya fisonomía actual ha sido esculpida por el volcán Trevejo, que entró en erupción en 1706. También conoceremos poblaciones como Icod de los Vinos, el valle de la Orotava, la ciudad de San Cristóbal de la Laguna o la capital; Santa Cruz de Santiago de Tenerife. En esta última ciudad, tomaremos un barco que nos lleva a la isla vecina de Gran Canaria, hasta el puerto de las Nieves en Agaete, y en una jornada de 13 kilómetros estaremos en la plaza de Santiago, frente al Templo Jacobeo de la ciudad de los Caballeros de Gáldar.
Además de las caminatas, vamos a realizar otros dos tipos de actividades. Unas están pensadas para poder disfrutar mejor de ellas, cuidando el antes y el después, con ejercicios preparatorios, y ejercicios de estiramientos y masajes para después. De esta forma conseguimos preparar el cuerpo para que el caminar sea más ligero y se pueda disfrutar y no sufrir.
Las otras actividades, están pensadas como un viaje creativo de reconexión con uno mismo, los otros y para conectar con el placer de gozar la vida intensamente. Para ello se realizarán actividades lúdicas, juegos, dinámicas y propuestas prácticas para ofrecerte nuevas miradas y conectarte con la magia, el placer y el misterio de la vida. También te llevarás diversas técnicas y herramientas para cultivar y enriquecer tu vida en las áreas más importantes de nuestra vida y en las que hemos recibido menos formación, para tu autoconocimiento, autocultivo, y mejorar la relación con los otros.
Organizadores
Quien organiza el viaje y sus dinámicas es Jordi Duran. Jordi fue profesor de arte, magisterio y comunicación en la universidad durante más de diez años. Ya hace tiempo que ha cambiado la docencia en contextos formales por los procesos de formación y crecimiento personal a través de otras propuestas y contextos. Ahora quiere unirlo con una de sus otras pasiones, los viajes. Además es masajista y profesor de masaje, meditador y facilitador de retiros de meditación, coaching y experto en comunicación y en procesos de crecimiento personal.
Qué incluye
Hospedaje y desayuno. Seguro de viaje. Actividades para la preparación y recuperación de las caminadas. Actividades de crecimiento personal y conexión con los otros. Soporte en la obtención de la Compostelana. Grupo reducido de máximo 20 personas.
Vamos a realizar webinars gratuitos para contar los detalles del viaje y resolver dudas.
Qué no incluye
Transporte de vuestra casa hasta Las Canarias, ni la vuelta de las islas a vuestro hogar (en caso que lo prefiráis nos lo podéis comentar y podemos gestionarlo) Propinas, extras y gastos personales. Visitas opcionales.
Plazas limitadas
Se manda un WhatsApp a todos los participantes con todo lo que deben traer
20
Español