** Para poder entrar a este debate, hay que sacar entrada o por la web o por taquilla 1 hora antes.
En la Fundación Juan March, tendrá lugar este debate. Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) representan uno de los problemas de salud más complejos de nuestro tiempo. La bulimia, la anorexia y la investigación compulsiva son, entre otras, enfermedades en las que confluyen factores clínicos, psicológicos, sociales y culturales, y que además suelen persistir en el tiempo, con una elevada tendencia a la recaída.
Afectan preferentemente, aunque no sólo, a mujeres jóvenes.
La idealización social de la delgadez suele ser el detonante de una relación patológica con la comida y pinto de partida de un trastorno alimentario.
Conducido por la doctora y psiquiatra Montserrat Graell, jefa de Psiquiatría y Psicología Clínica del Hospital Niño Jesús de Madrid y Francisco J.Vaz Leal, catedrático y jefe de Psiquiatría del Hospital Universitario de Badajoz.
*Después, y a la salida, iremos a tomar algo y comentar la charla.