😊 ¿Qué disfrutaremos?
- 🚍💀✝️🍁👿🍁✝️💀🚍
- DEL 30 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE
- *_NOS ESPERAN LUGARES ENTRE MARAVILLOSOS Y TENEBROSOS COMO ANENTO, DAROCA, CARIÑEÑA, FUENDETODOS, BELCHITE, SORIA, ÁGREDA Y TRASMOZ._*
- UNA RUTA CON MUCHO MISTERIO
-
- ⏹️ INCLUYE
- 🚍 AUTOBÚS
- 💁 GUÍAS OFICIALES LOCALES
- 🏢 CON ALOJAMIENTO EN EL HOTEL CIEN BALCONES ⭐⭐⭐, EN DAROCA. HOTEL CADOSA ⭐⭐⭐, EN SORIA.
- 🍽️ PENSIÓN COMPLETA
- 👩🏻🍳 CENA EN BELCHITE
- 🎟️ ENTRADAS PARA LA CASA NATAL DE GOYA Y EL MUSEO DE GRABADOS DE FUENDETODOS
- 🍷 DEGUSTACIÓN DE VINO DE CARIÑENA
- 🎟️ VISITA GUIADA A BELCHITE VIEJO LA NOCHE DE HALLOWEEN
- 🎟️ ENTRADA PARA LA
- LECTURA DE LA LEYENDA DE "NOCHE DE ÁNIMAS"
- 🧺 CENA PICNIC PARA DISFRUTAR DE LA "NOCHE DE ÁNIMAS"
- 🔐 SEGURO DE VIAJE
- 💁🏻♀️ GUÍA ACOMPAÑANTE
🪙 TODO POR 490 EUROS
📝 PARA APUNTARTE CONTACTA CON EL 📞 644441373
*INFORMACIÓN DEL VIAJE*
30 DE OCTUBRE
Salida de Atocha y Plaza de Castilla en dirección a Anento.
Anento nos da la bienvenida en está aventura que comienza poco antes de llegar al pueblo, en un bonito valle rebosante de naturaleza generado por el Aguallueve, un espectacular manantial con paredes de piedra y musgo que esconde pequeñas grutas en su interior.
Pero no es solo naturaleza lo que te ofrece esta bonita localidad, su pequeña iglesia románica dedicada a San Blas es una construcción del siglo XIII.
Además, en lo alto del pueblo se levanta un castillo medieval del siglo XIV, que sirvió de refugio y resistencia contra los ataques de los soldados castellanos de Pedro el Cruel. Ocupa un tozal de tierra rojiza en un bello paraje de pinares.
Tras la visita nos dirigimos a comer al hotel.
Está tarde si eres de los te apasiona el mundo del vino, Cariñena es visita obligada. Aquí tiene su sede la denominación de origen más antigua de Aragón, que ha sabido adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores. No nos iremos sin degustar sus exquisitos caldos en alguna de las numerosas bodegas que acoge la localidad.
Próxima a Cariñena está Fuendetodos, población que vio nacer al genial pintor Francisco de Goya. Aquí podrás conocer su Casa Natal y el Museo del Grabado, donde se exponen las cuatro series más importantes del artista aragonés.
Iremos a cenar a Daroca y después descansar.
31 DE OCTUBRE
Por la mañana tras el desayuno nos dedicamos a recorrer la localidad dónde nos alojamos y donde se cría a caballo con Calatayud y Teruel, el futuro Marqués de Daroca, el gran dibujante Antonio Mingote, hijo y que un darocense de pro y que el mismo Antonio Mingote decía:
"Frente al balcón de mi casa está la muralla; bueno la muralla. La palabra muralla es muy ampulosa. Es una tapia medieval hecha con cascotes y tal, bueno unos pedazos de piedra, otros de adobe... "crecí en ese mundo mágico de una ciudad amurallada con un castillo , que no existe; no queda más que un muñón, como una muela careada ahí. Y una muralla que es una tapia, medio hundida en todas partes, reconstruida. Eso sí, lo que tiene son unas iglesias románicas preciosas, una Colegiata estupenda, fastuosa"... tan solo me queda apostillar que pasear por esa calle Mayor en la que residió Mingote es como un viaje cien años atrás en el tiempo, tiendas que han quedado tal y como eran un siglo antes y un deleite pasear por ella.
Comeremos en el hotel y ponemos camino hacia
Belchite. Seguro que has oído hablar de su pueblo viejo, destruido durante la Guerra Civil. Esta visita está centrada en la leyenda negra de Belchite, recogida de su rica tradición oral que sus habitantes transmitieron durante generaciones. Déjate envolver por el misterio de sus calles y las sombras de sus edificios...
La cena será en un restaurante en Belchite ya que se llegará tarde al hotel.e
SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE
Tras el desayuno nos trasladamos a media mañana a Soria la cuál recorremos después de la comida, desde hace más de 39 ediciones, la ciudad de Soria organiza el Festival de las Ánimas, centrado en la lectura de la leyenda de Bécquer ,junto a la gran hoguera y con la luz de la noche y las antorchas del grupo de monjes se realiza la lectura de la leyenda de Bécquer a la que cada año pone voz un reconocido actor de doblaje del panorama nacional y un desfile hasta el río Duero resuena música medieval y renacentista, la hoguera, ya como manto ígneo de brasas, es el lugar por donde pasan descalzos los más "osados y valientes" como acto final de despedida de esta noche mágica a la vez que terrorífica.
La cena está noche es tipo Picnic para poder disfrutar todos los acontecimientos de la noche.
2 DE NOVIEMBRE
El último día de este viaje tras el desayuno nos vamos a aquel lugar que la iglesia puso en el mapa, Trasmoz, cuando nos acercamos, lo primero que se ve desde la lejanía es el perfil de un castillo medio en ruinas. Son los vestigios de una fortaleza que se levantó en la Edad Media en esta población zaragozana. En concreto, ese castillo ya estaría allá por el siglo XIII, cuando el señor de Trasmoz tenía cierta independencia y no rendía tributos ni siquiera al cercano Monasterio de Veruela.
En la parte final del viaje tenemos Ágreda que nos sitúa en otro misterio que según consta en un documento fechado en 1630, editado por la Imprenta Real de Felipe IV y conocido como el «Memorial de Benavides», una monja de clausura de Ágreda fue la responsable de la conversión de miles de nativos americanos que vivían a orillas del río Grande, a 10 000 kilómetros de distancia, gracias al don de la bilocación. Aquella religiosa de la orden Concepcionista (llamada sor María de Jesús de Ágreda) podía estar en dos lugares a la vez, se llegarán a contar hasta 500 visitas en Nuevo México.
Tras la comida, regresamos a Madrid.
❖
ORGANIZADO CON:
VIAJES ZAFIRO MÓSTOLES
TODO INCLUIDO, POR TAN SÓLO
490,00 €
📌 Punto de encuentro
👉 Detalles