subscription icon
Credit Activity
Activity image
1
likes icon
Spanish
Rutas Culturales

Ruta La maldición de Jacint Verdaguer: el exorcista

Carlos Mesa

subscription icon
1 

targeted

AF

Alfonsa

MB

Manel

MH

Mercedes

Select a date to reserve:

Description

En 1886 Verdaguer peregrinó a Tierra Santa y aprovechó para hacer un balance de sus cuarenta años de vida. Extremadamente descontento y percibiendo en su personalidad rasgos de egoísmo y vanidad, imprimió un giro a su vida. Quiso alcanzar la humildad y la pobreza evangélica que caracterizan el estado de santidad e hizo de San Francisco de Asís un modelo de vida.


El sacerdote Joan Güell, familiar y confidente de Verdaguer fue un día a visitarlo en su habitación del Palacio Moya, propiedad de Antonio López, marqués de Comillas, en donde el poeta efectuaba tareas de limosnero y capellán. El padre Güell se sorprendió cuando Verdaguer le presentó a otro sacerdote alto, de algo más de cincuenta años y mirada alucinada, tal como lo describió luego. Era el padre Joaquín Piñol.


Piñol era discípulo del místico carmelita Francisco Palau Quer, hoy santificado, que creó en Barcelona una «Escuela de Virtud» y practicó exorcismos a principios del siglo XIX. Ambos inaguraron la llamada «Casa de Oración» en el número 7 de la céntrica calle Mirallers, en un edificio que todavía hoy existe. Pronto, lo que debía ser un lugar de recogimiento devoto para un grupo de católicos, se convirtió en un centro de exorcismos, donde diariamente Piñol luchaba contra el diablo.


En cierta ocasión el Padre Piñol estaba exorcizando infructuosamente a una mujer y el diablo, que hablaba por su boca, le dijo : «No me echarás jamás«. Piñol le contestó : «Pues tu me dirás quien te ha de echar«. Y el diablo contestó : «El Verdaguer, aquel si»... La anécdota es rigurosamente cierta, como cierto es que, a las pocas horas, Piñol se presentó en el domicilio de Verdaguer, diciéndose : «Le mando de parte de Dios que venga a echar al demonio». Aquel fue el primer exorcismo del poeta y, a partir de él, Verdaguer es ganado por las tesis de Piñol.


Los exorcismos se celebraran siempre en el oratorio de la calle Mirallers. El piso había sido acondicionado al efecto. Se derribó un tabique y en el centro de la gran sala resultante se situó un altar; a un lado y a otro se colocaban los enfermos, mientras que sus familiares y los devotos que acudían todas las tardes, lo hacían hacia el fondo de la sala. Hemos podido conocer detalles espeluznantes de estos exorcismos, que iremos explicando durante la Ruta Mossen Jacint Verdaguer.


Practicaron el exorcismo más famoso en la persona de una joven, María de Sarrià, de apenas 19 años, «sencilla y candorosa que rompía a blasfemar cada vez que oía el nombre de Cristo», según cuenta el padre Güell. La joven, gritaba y se convulsionaba a pesar de estar inmovilizada por los sacerdotes y sus acólitos; no había forma humana de impedir que tragara agujas, trozos de vidrio y objetos punzantes. 


La historia de estos exorcismos acabó mal con un Verdaguer padeciendo tubercolis, y muriendo en la cama de su última residencia en Vil-la Joana, desde donde desaparecieron sus cuatro diarios (hasta ahora) en los que narra estos exorcismos. ¡Ven y descubre la Ruta Jacint Verdaguer!

Additional Information

Language icon

Language

Castellano

Include icon

Included

Entrada a Vila Joana incluida

Accesibility icon

Accessible

no

Loading....

About the collaborator

Partner image
Carlos Mesa

Carlos Mesa es guía oficial de turismo de Catalunya con el número GT-3326, tiene tarjeta de cualificación de conductor para transportar turistas por la Generalitat de Catalunya, y es masón de grado 30 en el rito egipcio de Memphis-Mizraim por la Federación de Logias Mare Nostrum.

Licenciado en Periodismo por la Universitat Autónoma de Barcelona y con acreditación periodística de la AIPET, comenzó escribiendo sobre viajes relacionados con el misterio en revistas como Más Allá, Año Cero, Primera Línea, y Próximo Milenio. Paralelamente fue el director de revistas especializadas en informática. Ha colaborado en publicaciones tan prestigiosas como Diario 16, MAN, Interviú, Tiempo, La Gaceta de los Negocios, por citar algunas. Ha trabajado en diversos programas de radio, en emisoras como Radio Nacional de España, Onda Cero, Flaix FM; colaborando en otras emisoras como ABC Punto Radio, Radio Marca, RAC1, o Gestiona Radio. Ha tenido incursiones televisivas en programas de televisión de Canal 25, 8TV, TVE, Canal 24 horas, TVE Internacional, la 2, Telecinco, Cuatro, BBC, y en una serie documental para Canal Historia.

Ha escrito ocho libros sobre misterios, “Planeta Insólito” (ed. Lulu); “Profecías mayas: mito y realidad” (ed. Nowtilus); “Barcelona insólita” (editorial Jonglez), en cuatro ediciones español, inglés, francés e italiano; “Las sociedades secretas de Rennes-le-Château” (Adaliz Ediciones); “Gaudí desvelado” (ed. Dédalo) , “Enigmas del Planeta insólito” (ed. Oblicuas), "Las profecias de Leonardo Da Vinci" (ed. Obelisco) y “Cataluña mágica” (ed. Luciérnaga, grupo Planeta). En la actualidad dirige su propio podcast radiofónico “Planeta fotográfico”, a través de la plataforma iVoox, Spotify, Spreaker y iTunes.